Fem xarxa social de la de tocar: som prop els uns dels altres i notem que millorem el nostre estat de forma física, i això pot ser degut al fet que entrenant de costat, ni ens adonem la constant millora.
La teoria ens diu què per què funcioni, i ja que hem vingut a córrer, sembla que el retorn a la cua és necessari, i si el fem, no tan sols es fa més amè, sinó que sempre anem fent pinya. Els encreuaments són un bon lloc per fer aquests reagrupaments necessaris, almenys fins ben passat la meitat de l'entrenament.
Aquest dissabte ens ha costat trobar mossenaire. Sembla com si la timidesa o el "què diran" ens fa respecte i no penseu que sou menys importants, pel fet no tenir massa bagatge. Al contrari; tots sou igual d'importants i aquest projecte, com tot a la vida, té caducitat i com què ser "Mossenaire d'honor" només se'n fa un a la setmana, us agraïm molt el gest de voler-ho ser. I si no, tampoc passa res. Us apreciem igual: només faltaria. Per això volem ser distingits per entrenaments sense compromís.
Gràcies a tothom i per molts anys.





































Hola amigos!!
Me ha tocado ser el protagonista de la semana del grupo de Mossen Homs, un grupo al cual me gusta formar parte todos los sábados a las 08:00 de la mano de Pep Moliner
Mi nombre es Jordi Fabra Aroca y hoy día 05 de febrero cumplo 62 años.
Soy del barrio de Sants y resido en Terrassa desde el año 1966
Un vídeo del corredor de 400 mts vallas, Edwin Moses, me impresionó tanto que decidí empezar a correr. En principio salía solo por un camino que iba de mi barrio a Santa Margarita. Al poco tiempo, se unió a mi un compañero de trabajo, Josep Mirabet. Los dos compartimos horas, kilómetros y sufrimientos. Decidimos apuntarnos al club Atletismo Terrassa para correr como primera carrera el maratón Catalunya 80. De la mano del Sr.Planas, entrenador del CAT debuté en el maratón que, tras una pájara en el km 30 acabé con un tiempo de 3h20’. Tras la carrera debute en mayo del mismo año y sin ningún entrenamiento específico en carrera de 3000 mts obstáculos. El debut fué en la liga Catalana, en las pistas del Nástic de Tarragona quedando penúltimo con un tiempo de 11’30”, si no recuerdo mal, compartiendo equipo con Lluis Mangot. Con el CAT corrí 2 ligas, cros y algún medio maratón (Sant Cugat, L´espirall, 400mts lisos(57”) y hasta relevos 4x100, para hacer el punto en liga con compañeros tan importantes como David Meler o Jordi Martin.
En el año 1981, tras quedar 1º de la general en la cursa Atlética de Terrassa y por desavenencias con el Club, fiché por el Club Atletismo Egara con el que corrí 2 ligas. Más siempre en el “3000 obstáculos”. En este club tuve el honor de ser entrenado por una mujer totalmente dedicada al Atletismo, Carmen Gomez Florido, ya fallecida tras una larga enfermedad. En este Club corrí y compartí entrenamientos con Luis Maqueda, Salmerón, Roldán y otros muchos.
En el año 1982 tras dos ligas y un campeonato del Valles, bajé de 10min en el “3000 obstáculos” (no recuerdo exactamente el tiempo) deje el atletismo activo.
En el año 1997, tras un lapsus de 16 años, corrí el medio maratón de Granollers, teniendo como liebre a mi hijo Jordi. Reanudé la competición con un tiempo de 1h 25min.
Mi vida deportiva siempre ha sido muy anárquica, con muchos obstáculos. Nunca he seguido un línea recta en los entrenamientos, pero para mí es un placer correr; sobre todo salir de madrugada callejear por Terrassa y ver como amanece.
Como corredor mi mejor palmarés es haber conocido y compartido entrenamientos con un montón de corredores de Terrassa que sería largo enumerar pero como padre, el mejor palmarés es dejar como herencia a dos corredores honrados y tenaces, Laura y Jordi Fabra y espero que la saga continúe.
Gracias Pep por darme la oportunidad de poder compartir con vosotros parte de mi vida deportiva.